Skip to content

Distintos cultivares de té

By | Published | No hay comentarios

Hemos comentado anteriormente que todas las hojas de lo que denominamos té proceden de la Camellia Sinensis. Lo que no es tan común saber es que hay diferentes tipos de arbustos o cultivares.

Así por ejemplo en Japón encontramos el cultivar Yabukita que es uno de los más populares, criado en 1908 por Hikosaburo Sugiyama. Se registró oficialmente en 1956 y ya solo 2 años despues fue la variedad elegida como cultivar en la prefectura de Shizuoka. Actualmente es una de las variedades más utilizadas, en torno al 77% de las plantaciones de té en Japon. Es apreciado por su rendimiento y su sabor umami.

En China, la cuna del cultivo del té, encontramos muchas variedades tanto de té verde como de té oolong. Cultivares como Long Jing, Jinfeng, Tie Guanyin…etc.

En la India encontramos por ejemplo el té Assam que proviene de la Camellia sinensis var. assamica. El té Assam es el componente principal de alguna de las mezclas de té negro más famosas como el Earl Grey o el English Breakfast.

Actualmente se siguen produciendo nuevos cultivares, notable es el caso del té negro en Japón que ha conseguido variedades mezclando plantas auctóctonas con arbustos chinos o hindúes. Un ejemplo es el cultivar Benifuuki, desarrollado en Japon en 1993. En tiempos recientes el té de variedad Benifuuki se emplea también en la producción de Sencha, debido a sus propiedades saludables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *